En colaboración con Hollie Appleton, Taylor Denby, Niccolo Rodino, Diogo Alexandre Dragao Cantiga, Yuna Roots, Nick Tyler, Celestine Malins, Juliette Rebold-Stead, Josh Daplin and Lazar Andelkovic, grado de Filología Hispánica, Universidad de East Anglia

El aprendizaje por vía digital se ha hecho forzoso en todo el mundo debido a la pandemia.
A) Considera las ventajas y desventajas que esto conlleva.
B) Considera las siguientes afirmaciones y las siguientes opiniones, ¿estás de acuerdo o no?:
- La calidad de los cursos online es inferior a la de los cursos presenciales.
- Los empleadores no respetan los títulos obtenidos en línea.
- Tienes que ser un experto en tecnología para acceder a la educación en línea.
- Estás aislado en un programa en línea.
- Los cursos en línea no se adaptan a las necesidades individuales.
- Cualquiera puede tener éxito en un cursoen línea.

C) Vas a participar en una discusión sobre este tema:
“El aprendizaje en línea acabará reemplazando muchas de las prácticas docentes cara a cara”
Antes de hacerlo, reflexiona sobre los siguientes puntos:
- LA BRECHA DIGITAL
Alexander Contreras en El Salvador, estudiante universitario, se hizo viral al tuitear una foto suya subido a un árbol.


Según Unicef, el 95% de los niños de América Latina y el Caribe tuvieron que dejar sus clases presenciales debido al Covid-19.
- LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Una ventaja de aprender a distancia es la reducción de costes y barreras físicas. Así muchas personas que no se pueden permitir una educación presencial pueden tener acceso a una educación de calidad.

Se habla mucho de las consecuencias sanitarias, económicas e incluso educativas, pero mucho menos de las consecuencias políticas, o de cómo la pandemia invita a un análisis sobre el poder y la política. En el video incluido a continuación se cubre ese tema, con referencias a filósofos y sociólogos como Foucault, Deleuze y Byung-Chul Han.
Al respecto, La emergencia viral y el mundo de mañana, es un artículo de Byung-Chul Han donde compara a Oriente y Occidente en la gestión de la pandemia y nos ayuda a reflexionar sobre las diferencias.
No comments yet.