
Si no tienes hijos es difícil saber qué tipo de padre serás. Pero quizá conoces a gente (amigos, familia…) que sí tiene hijos. Esta actividad es una actividad de reflexión.
- Empezamos por hacer una lista de las cualidades y características de un buen padre o de una buena madre.
- ¿ Qué te parece? ¿Es una lista larga o corta? ¿Es una lista realista? ¿Hay alguna cualidad más fácil de ver y de mostrar que otras?
- Si es posible, habla con alguién y compara tus ideas acerca de qué cualidades son más o menos necesarias.
2. Si nos centramos en el aspecto educativo de la paternidad y de la maternidad:
- ¿Qué puede enseñar un padre o una madre a un hijo?
- Una vez que el hijo o la hija ya va al colegio, ¿cambia en algo el papel educador de los padres?
3. Hoy en día se habla mucho de la inclusividad y de si las personas son racistas o no.
- ¿Podrías explicar qué es ser inclusivo? ¿Qué es no ser racista?
- ¿Es lo mismo no ser racista que anti-racista?
- ¿Te parece que los padres como educadores tienen la responsabilidad de educar en la inclusividad y en transmitir valores que no discriminen por cuestiones de raza o de género?
4. Traduce la lista siguente. Vas a ver una serie de descripciones que se corresponden a las características de un padre o una madre inclusivo o inclusiva, y por otro lado características asociadas a un progenitor o una progenitora anti-racista. Están todas mezcladas. ¿Puedes distinguir y agrupar los diferentes descriptores para el grupo 1 y el grupo 2?
Grupo 1: Los padres inclusivos…
Grupo 2: Los padres antiracistas…

Puedes comprobar AQUÍ, para la lista en inglés.
No comments yet.